Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2018

Feliz navidad.

Imagen
Ya pasó uno de esos días que para mí, es el más largo del año. No tengo ni la menor idea del por qué; pero así siempre lo he sentido desde que tengo uso de razón. Tal vez es porque en esa fecha es cuando más aparecen con fuerza muchos recuerdos que hicieron de mi vida algo diferente en el tiempo presente. Desde el 24 todo se define en emociones encontradas. De por sí, siempre me he caracterizado por ser una mujer demasiado nostálgica; sin embargo, parece que desde ese día, se nota a flor de piel. Me vuelvo muy sensible. Lo que me alegra, lo demuestro con mucha euforia y lo que me entristece, es muy fácil descifrarlo. A veces lloro de repente, como diría un amigo muy especial: “Se me apaga la sonrisa”. De igual manera, me hace feliz que la navidad llegue. Más que por los regalos, es porque tengo la posibilidad de compartir con mi familia, comer delicioso, bailar y reírme, gracias a las ocurrencias que solo a ellos los hace ser únicos. La cena, sin duda es el mejor momento de la noche.

Mi primer canción.

Tenía seis años, cuando una de mis profesoras de ese tiempo, me pidió que me aprendiera esa canción que me mostraría cuál sería una de mis grandes pasiones en la vida. Hablo de Trencito cañero. Aún recuerdo ese momento y me emociono demasiado. Es que aprendérmela, fue una aventura. Siempre me pasaban un cd y mi tarea, era escucharla infinidad de veces hasta que me la supiera completica. Yo no sabía que la cantaría sola. Lo que quiero decir con esto, es que nunca me imaginé que la cantaría con la pista o el popular karaoke. Recuerden, solo tenía 6 años, entonces uno a esa edad, no tiene ni idea de lo que es un ritmo, un compás, en fin. Fue muy bonito; porque me acuerdo que era en un pequeño auditorio. Había una tarima algo grande. Para subir, había una rampa. Realmente es de esos recuerdos que me conmueve el corazón. Terminé de cantar la canción y escuchar los aplausos de los que estaban presentes, me dio alas para comenzar a soñar. Ahora tú cuéntame ¿Cómo descubriste tu mayor pasión p

Una fanática sin afiches, solo con canciones.

Para los que me conocen tienen muy presente que la música, es parte importante de mi existencia. Para ser más exacta, la considero mi fuente de vida. Gracias a ella, pienso que estoy aquí con ustedes. No pretendo sonar dramática. En alguna entrada les contaré por qué lo creo. A lo que íbamos. Siempre para poder cantar, me he fijado en letras románticas, me gustan esos artistas que siempre le cantan al amor y al desamor, sin necesidad de insultar a nadie. Me gustan esos artistas que son versátiles y que a la hora de presentar un trabajo, se fijan en todo; hasta que la producción quede perfecta. Yo no sé mucho de esto, lo digo con honestidad; pero uno con el tiempo, aprende a reconocer un bonito trabajo y a valorarlo. En Colombia, existe un grupo musical que desde que lo escuché por primera vez, me conquistó con sus canciones. Recuerdo que fue en el año 2010, cuando conocí una de sus letras, que para mí, siempre será mi favorita. Se llama: Volver. Estoy hablando de Cali y el Dandee. Ell

Día de velitas.

Es 7 de Diciembre y aquí en Colombia, esta fecha da inicio a la hermosura de las fiestas. Para los creyentes católicos, celebramos la víspera de la fiesta de la virgen de la inmaculada concepción. Cada familia, vive esta tradición de manera diferente; pero en la gran mayoría, procuran reunir a todos los integrantes para compartir en la noche una deliciosa cena. En mi casa, nos hacemos en el andén y cada uno enciende una velita y mientras, puede hacer una pequeña oración o si no, simplemente pide un deseo. Luego nos sentamos frente a las velas a esperar que se derritan. En mi infancia, me encantaba jugar con algo conocido como chispitas mariposa; siempre estuve supervisada por un adulto responsable. Eso fue cuando yo tenía tan solo seis o siete años más o menos. Debo aclarar que sé perfectamente que en la actualidad, el manejo de pólvora por manos inexpertas, está completamente prohibido y con esto que les estoy contando, no pretendo decir que infrinjan la ley y corran a comprar estos

El insomnio y yo, no nos la llevamos bien.

Quizás a la gran mayoría les pase que por cuestiones de estudio, tengan que estar despiertos a altas horas de la noche; porque deben entregar de esos trabajos que exigen de ese tiempo extra para alcanzar a terminarlo. En mi caso, como ahora, no es precisamente por esa razón que estoy despierta. Ya hace unos meses atrás por culpa de mi corazón que se había roto, tuve muchísimos desvelos; pero después de haber decidido continuar con mi vida, logré conciliar el sueño otra vez. Todo iba bien hasta hoy. Es muy normal en mí, que por angustia, incertidumbre, dudas, me cueste poner mi cabeza en la almohada y olvidarme de que el mundo existe. Aunque hay veces en las que pienso que quiero dormir y luego despertar sin ninguna situación complicada de la vida. No sé si por el hecho de ser tan emocional, permita que tenga este tipo de comportamientos. Igual, así soy yo y dudo que lo cambie. ¿Cuántas veces te ha pasado algo similar? Espero que me lo hagas saber en los comentarios. Un abrazo se les